¡Gracias, gracias y gracias! En estos momentos solo podemos sentir gratitud por todas las cosas bonitas que los últimos días nos han traído a Los Llanos Vital y que harán que este mes de junio lo guardemos en el recuerdo durante mucho mucho tiempo. Desde esta casa, estamos viviendo con alegría poder ocupar un espacio importante en los grandes medios de comunicación de nuestro país.
Esta vez hablan del trabajo profesional que hacemos a diario en la mayoría de las Residencias y Centros. Esta vez se habla de Mayores, de Residentes, desde lo que significan para vosotros y nosotros. Personas importantes, a los que cuidamos desde una atención absolutamente integral. Desde lo físico, desde lo psicológico y desde lo social. Y la terapia con muñecos, basada en la teoría del apego, nos permite ofrecer este tipo de cuidado para muchos mayores con demencia, y con resultados que se reflejan a “simple vista” y que en esta ocasión han llegado hasta el diario El País, el Programa La Mañana de la 1 de tve y a Informativos de Telecinco.
Todo comenzó hace unos meses cuando Carlos Rosillo, fotoperiodista de El País, contactó con nosotros para interesarse por las actividades que hacíamos y sobre todo por nuestra metodología. Tras reunirnos, mostrarle el Centro y hablar de las diferentes acciones, programas y terapias implementadas en Los Llanos Vital decidimos que había una en especial que merecía la pena ser contada por su más novedosa implantación: la terapia con muñecos para personas con demencia.
Así, Carlos nos acompañó durante varias jornadas tomando fotografías como un miembro más del equipo. Aquí tenéis la galería que se ha publicado en El País donde podréis ver las emotivas imágenes que reflejan cómo los mayores con demencia interactúan y reviven estímulos gracias a la terapia con muñecos.
Haz clic para ver la galería de imágenes
Esta terapia no farmacológica es en esencia sencilla pero ofrece resultados muy positivos partiendo de una necesidad tan básica como el apego: ese vínculo emocional que perdura en el tiempo y que, en las personas con demencia que se encuentran ingresadas, puede perderse por distintas causas. Así, además de Carlos, también tuvimos el placer de recibir y hablar con la periodista María Sosa Troya, que fue la encargada de redactar un texto maravilloso que refleja lo que esta terapia supone para los mayores incluidos en la misma. Un reportaje que además también pudimos disfrutar en la edición impresa de El País del pasado lunes 10 de junio.
Está demostrado empíricamente que un uso prudente y consciente de esta terapia con muñecos ayuda a mejorar el bienestar de las personas con demencia, por su significado simbólico. Así, las personas que realizan esta terapia tienen de nuevo la posibilidad de participar en una actividad que estimulante por motivos diferentes para cada una de las personas, ya reflejando los roles de su pasado -cuidando en lugar de ser cuidado-, ya asumiendo roles nuevos, todos ellos basados en expresar a afecto y cuidados. Además de ser muy accesible, proporciona bienestar, favorece la comunicación y la expresión y cubre necesidades afectivas para quienes la realizan.
Haz clic para ver la noticia emitida en Telecinco
Para ponerla en práctica en Los Llanos Vital, nuestra terapeuta, Ana Sanz, a la que podéis ver en las fotografías, se ha formado y, a su vez, ha formado al resto del equipo de profesionales del Centro.
Pero como decíamos al principio no solo El País se han hecho eco de la terapia con muñecos. También hemos recibido en nuestro Centro al equipo del programa de La Mañana de la 1 que estuvo hablando con Ana Sanz y mostrando más cosas sobre esta terapia que tan buenos resultados nos está dando. Podéis ver el reportaje sobre el 02:50.00 aproximadamente del día 11 de junio.
En definitiva estamos muy orgullosos y satisfechos de ver cómo nuestro trabajo ha traspasado las barreras de Los Llanos Vital. Un trabajo que hacemos con ilusión cada día y que tiene a las Personas y su bienestar en el centro.