El coronavirus (COVID-19) está en boca de todos. Vayamos a donde vayamos es prácticamente imposible no encontrar personas preocupadas hablando de esta epidemia que ya ha registrado a más de 95.000 infectados en 83 países. En España, con más de 250 casos identificados y, a día de hoy, 5 personas fallecidas resulta cuanto menos necesario conocer un poco más de cerca este virus y cómo podemos prevenirlo.
¿Qué es el coronavirus?
Los coronavirus son virus con envuelta lipídica que se transmiten principalmente por vía respiratoria en gotas de más de 5 micras y por el contacto directo con las secreciones respiratorias. Algunos procedimientos que generan aerosoles pueden incrementar el riesgo de transmisión.
Los primeros casos de infecciones por coronavirus se registraron en diciembre de 2019. En un principio se fijó su origen en el mercado de Wuhan, capital de la provincia de Hubei en China, pero posteriormente investigadores de la Academia de Ciencia de China descartaron esta teoría afirmando que, si bien el virus se propagó en este mercado, no se puede confirmar si mutó antes de pasar al ser humano en algún animal.
¿Cuál es su sintomatología?
Su periodo de incubación, en función de los datos de los casos detectados en Europa, se considera que podría ser desde los 2 hasta los 14 días.
En cuanto a los síntomas más frecuentes, podemos decir que en el caso de las personas hospitalizadas son la fiebre, la fatiga y la tos seca. Además, el 10,1% de los pacientes presentaron síntomas digestivos (diarrea y náuseas) los días previos a presentar fiebre y disnea.
¿Cómo puedo prevenir el coronavirus?
En estos momentos la estrategia que desde el Gobierno de España se está siguiendo para hacer frente a esta epidemia es la contención. Es decir, tratar de que el número de contagios no ascienda. Por eso, cuando una persona es sospechosa de portar el virus es puesta en cuarentena para que entre en contacto con el menor número de personas posible.
Por el momento no se dispone de cura para combatir el coronavirus pero sí que existen unas medidas generales dirigidas a la prevención y control de la infección y a la protección de la salud como:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos: la higiene de manos es la medida principal de prevención y control de la infección.
- Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo cuando tosa o estornude, luego tire el pañuelo a la basura o toser o estornudar poniendo el antebrazo delante de la boca. Nunca poner la mano delante de la boca.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
- Evitar el contacto personal, como besarse o compartir tazas o utensilios para comer, con personas que tengan alguna sintomatología.
- Limpiar y desinfectar las superficies y objetos que se tocan con frecuencia, como los pomos de las puertas o las barandas de escaleras.
¿Qué hacemos en Los Llanos Vital para prevenir el COVID-19?
En Los Llanos Vital nos tomamos muy en serio esta situación, puesto que los mayores son uno de los grupos de riesgo. Nuestra estrategia como Centro, siguiendo las directrices marcadas por el Ministerio de Sanidad, está enfocada en minimizar la exposición al virus.
De este modo, hemos puesto en conocimiento de nuestros profesionales las medidas que nos han transmitido las autoridades, activado los protocolos internos ante la alerta de virus respiratorios, incrementado al máximo las medidas de higiene y desinfección, además de prestar exhaustiva atención a cualquier sintomatología de infección respiratoria de profesionales, usuarios y visitantes del Centro.
También solicitamos a todas las visitas que se abstengan de venir al Centro en el caso de presentar alguna sintomatología de las descritas o sospecha de haber estado expuestos a alguna situación de riesgo por contacto con otras personas en las que se haya detectado la infección. Entendiendo que una persona está en riesgo de adquirir una infección por coronavirus si ha tenido contacto cercano con alguien que se confirme que tiene o está siendo evaluado por una infección de este tipo.
Asimismo, durante al menos las próximas semanas, hemos limitado las visitas a un familiar por residente y pedimos a los familiares que se abstengan de sacar a los mayores del Centro. Como veis, se trata de medidas excepcionales puestas en marcha por la seguridad de nuestros mayores. Agradecemos la colaboración de todos los familiares y amigos de Los Llanos en su cumplimiento.
Esperamos que esta información os haya sido de utilidad. En Los Llanos Vital, nuestra puerta siempre está abierta para responder las preguntas de todos los familiares y usuarios del Centro, así que no dudéis en comunicarnos cualquier inquietud que os pueda surgir.
ACTUALIZACIÓN
Siguiendo las instrucciones que nos han hecho llegar desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, quedan restringidas las visitas a residentes de residencias de mayores. En el caso de que la visita sea indispensable, el visitante deberá traer y portar en todo momento una mascarilla quirúrgica. Avisamos también de que las visitas se realizarán en la planta sótano. Para consultar el comunicado completo que nos han hecho llegar las autoridades podéis hacer clic en este enlace. Agradecemos vuestra colaboración.