En estos días de verano en los que el calor puede llegar a ser asfixiante es muy importante ser precavido y evitar exponerse demasiado para no sufrir un golpe de calor. Las altas temperaturas y el exceso de confianza pueden llegar a jugarnos malas pasadas a cualquier edad, pero en el caso de los niños y de los mayores la gravedad es aún mayor. En este post os damos unos consejos para combatir el calor en verano.
En Los Llanos Vital están permitidas las salidas de los mayores con familiares y, aunque no pueden ir a lugares públicos, además de las medidas de seguridad para protegerse de la COVID-19, también es importante tener en cuenta otros factores externos que nos afectan como el calor. Por eso, queremos compartir con vosotros unos consejos para combatir el calor en verano que seguro que os resultan de utilidad.
Cómo protegerse de las altas temperaturas
- No salir en las horas centrales del día. Este es un consejo básico, algo que la mayoría de las personas conocen pero que no siempre se cumple. Para combatir el calor en verano, desde las 12:00h a las 17:00h, en las zonas en las que el calor aprieta, se está mejor en casa. Y si hay que salir inevitablemente a realizar alguna gestión es preferible que sea un trayecto corto y por la sombra, dejemos los paseos para la primera o última hora del día.
- Hidratarse bien. Siempre es fundamental beber mucha agua, pero en verano lo es aún más. Y sí, hablamos de agua porque los refrescos azucarados o el alcohol no cuentan, ya que favorecen la deshidratación. Sabemos que no todas las personas beben agua con facilidad por lo que también se puede recurrir a otras bebidas saludables refrescantes como el agua con gas con, por ejemplo, limón; el té o café natural, puede ser descafeinado, con hielo… Los mayores, en general, agradecen que la bebida esté fresca y, en ocasiones, prefieren una gelatina a una bebida. Recordad que al hacernos mayores perdemos la sensación de tener sed, por lo que es muy importante que estemos pendientes de su hidratación, ya que el mayor puede no demandar beber.
- Mantener una dieta saludable rica en frutas y verduras. Los alimentos altos en grasas saturadas o con exceso de sal favorecen la retención de líquidos y la pesadez de estómago, algo que no favorece la hidratación y no ayuda a nuestro cuerpo a combatir el calor. Piña, sandía…La fruta fresca puede ser nuestra mayor aliada en estas fechas.
- Utilizar protección solar. La crema solar es fundamental para protegerse y combatir el calor en verano. Al salir de casa es importante protegerse para, no solo evitar quemarnos, evitar la aparición de manchas y de problemas de piel derivados de una sobre exposición al sol. La crema siempre ha de ser de más de 50 de protección tengamos la piel que tengamos. Además, aunque estemos a la sombra es necesario protegerse ya que los rayos ultravioletas penetran por las sombrillas. Recordar que con echarse crema una vez no es suficiente, hay que repetir la aplicación varias veces al día.
- Escoger lugares a la sombra. Ya estemos en la playa, piscina o tomando el aperitivo siempre es mejor escoger lugares que estén a la sombra y si no los hay, es preferible volver en otro momento, sobre todo evitando las horas centrales del día.
- Vestirse adecuadamente. Esto es muy importante sobre todo en el caso de los grupos de riesgo como niños y mayores a los que suele tenderse a abrigar de más. Hay que optar por ropa ligera y transpirable, así como por un calzado cómodo y no está demás utilizar un gorro para protegerse del sol.
- Utilizar mascarilla. El calor no puede hacer que relajemos las medidas de seguridad necesarias en este contexto. Si bien hay personas que por sus condiciones particulares no pueden llevarla el resto estamos obligados a portarla, por nuestra seguridad y la de los demás.
- Ir al médico. Si no nos encontramos bien y sentimos mareos, nauseas o falta de energía siempre es preferible ir al médico a que nos realice una valoración, sobre todo en el caso de las personas de riesgo.
Si queréis complementar estos consejos para combatir el calor en verano, os dejamos las recomendaciones del Ministerio de Sanidad sobre el Plan de Verano 2020 en el que se encuentran diferentes recomendaciones sobre calor y COVID-19 que os pueden resultar de utilidad. ¡Por un verano seguro en el que todos podamos disfrutar!