Nuestros mayores están de enhorabuena. El Congreso de los Diputados ha dado un paso adelante a favor de las personas con dependencia y de los mayores, atendiendo a una de las grandes demandas del sector: la bajada del IVA de un 10% a un 4% en los servicios para personas dependientes.
Se trata de una Enmienda transaccional presentada por PDeCAT, apoyada por GPP y promovida por CEAPs – Circulo Empresarial de Atención a las Personas, la organización empresarial más representativa del sector de la Dependencia – y que, tras ser aprobada el pasado viernes por el Pleno del Congreso, entrará en vigor a partir de la publicación de los presupuestos generales del Estado.
Hasta ahora existía una discriminación sin precedentes entre el IVA de las plazas públicas –el 4%- y el resto -10%-. Aun en los casos de usuarios beneficiarios de ayudas públicas, a través de cheques servicio, el mismo estaba grabado con el 10% de IVA. De tal forma que si se elegía una tipología u otra de ayuda pública o si se ocupaba una plaza privada, por un mismo servicio una misma persona era gravada con un 4% en el caso de elegir plazas públicas o con un 10% de IVA en el resto de los casos. Un caso único de discriminación no solo en España sino en toda Europa. De ahí la demanda del sector de unificar al 4% el tipo de IVA que pagaban todos los usuarios. Una demanda que se ha conseguido en este momento, aunque solo parcialmente. Por el momento, tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, la reforma beneficiará a los mayores o dependientes que reciban una ayuda económica (cheque servicio) superior al 10% del coste de la plaza que estén ocupando. Los demás continuarán abonando el 10% de IVA.
CEAPs calcula que esta unificación del IVA afectará, al menos, a la mitad de las personas que actualmente están pagando un tipo de IVA mayor por los necesarios servicios y plazas del Sistema de la Dependencia, es decir, a unos 100.000 mayores. Una medida que en Los Llanos Vital beneficiará, a día de hoy, a 64 residentes y 16 usuarios de centro de día, por lo tanto, un gran avance a pesar de mantenerse situaciones injustas para los usuarios que no se van a poder beneficiar.
¿En qué beneficia a los mayores de Los Llanos?
Todos las personas que reciben una ayuda derivada de la Ley de Dependencia, en nuestro caso, el cheque servicio vinculado a la prestación, ya sean residentes o usuarios de Centro de Día, van a ver rebajado el IVA aplicable a la cuota mensual que les factura el Centro de un 10% a un 4%. Es decir, una rebaja de 6 puntos sobre la cuota mensual facturada.
Hagamos números. Si un mayor paga 2.200€/mes (10% de IVA incluido) por la estancia en la Residencia, a partir de la entrada en vigor de los presupuestos, que suponemos sean aplicables para la factura del mes de julio, con la bajada del IVA al 4% pasaría a pagar 2.080€, lo que supone un ahorro de 1.440€ anuales.
Igual regla se aplica a los usuarios de Centro de Día, por lo que para el supuesto de una persona que pague 990€ pasará a pagar 936€.
Un logro fruto del trabajo realizado por CEAPS, que engloba a la mayoría de las empresas del sector y a la que pertenece Los Llanos. Queremos celebrar con todos vosotros esta excelente noticia que viene a paliar la injusticia existente hasta ahora que contemplaba dos tipos impositivos diferentes de IVA, el 4% y el 10%, para un mismo servicio.
Seguiremos luchando por los derechos de mayores y dependientes
La organización empresarial CEAPS y AMADE siguen luchando para igualar el tipo del 4% para todos los usuarios, reciban o no ayuda de dependencia e incluso para reducirlo al 0%. De momento se ha dado un gran paso adelante, gracias al trabajo de las organizaciones empresariales promotoras de esta medida, y estamos seguros de que no será el último.