En Los Llanos Vital hemos realizado durante los últimos meses un ejercicio de mediación en el ámbito residencial que nace con el objetivo de mejorar la convivencia en la Residencia. Un proyecto innovador puesto en marcha por Cristina de Ramón Callejo, Máster en Mediación y Gestión de Conflictos y trabajadora social, que nos propuso desarrollarlo en Los Llanos Vital, y ha contando con la colaboración de Ana Santaolalla, coordinadora del equipo interdisciplinar de Los Llanos Vital y trabajadora social.
Creamos un espacio de diálogo con las familias del Centro
Con este proyecto Iniciamos hace unos meses un espacio de diálogo con las familias de nuestro Centro. De construcción y crecimiento mutuo en el que poder mejorar la comunicación entre dos partes tan importantes en el cuidado de los mayores, como son las familias y nosotros, el Centro en el que los cuidamos.
Abordamos los conflictos que nacen en el ámbito residencial desde el diálogo
De este modo realizamos seis sesiones con familiares del Centro, aquellos que decidieron participar en el proyecto, en las que abordamos los conflictos que nacen de las dinámicas de la residencia a través de encuentros grupales, posibilitando un espacio de diálogo y comprensión. En estas sesiones, guiadas por las trabajadoras sociales, tratamos:
1.- Qué me pasa a mi cuando debo ceder el cuidado a otras personas.
2.- La relación residencia, familia y residente.
3.- Qué sucede cuando el sistema no responde o lo hace tarde.
4.- Afrontamos la ausencia del mayor en el núcleo familiar.
5.- Capacidad para la toma de decisiones.
6.- El diálogo pacífico como motor de cambio.
A partir de estos grupos de diálogo elaboramos un Decálogo que pueda servir de ayuda para nuevas familias en la mejora de los procesos de acogida, comunicación, entendimiento, empatía.
Un trabajo realizado con profesionalidad y cariño por tres razones principales: porque las familias nos importan; porque desde el diálogo pacífico construimos espacios de mejora y porque nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los mayores.