El pasado martes 3 de diciembre tuvo lugar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que tiene como objetivo promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida y favorecer su plena integración en la sociedad
Este año se celebraba bajo el lema “Empoderar a las personas con discapacidad” y en Los Llanos, como cada año, nos hemos querido sumar a esa celebración. Para nosotros, es fundamental visibilizar y reconocer a todas las personas su importante papel en la sociedad, por eso, a lo largo de todo el año colaboramos con diferentes asociaciones que trabajan con personas que tienen alguna discapacidad y realizamos actividades para poner en valor a todas las personas y procurar la plena integración, sin importar sus diferencias.
Actividades para todos los públicos
Cada año el Ayuntamiento de Alpedrete y el resto de las asociaciones que forman parte de la Mesa de la Discapacidad del municipio, nos juntamos para celebrar este día tan especial para todos y realizar actividades que promuevan la empatía y la igualdad. Así, este año en el Centro Cultural de Alpedrete se organizó una yincana de juegos para que los niños de sexto curso del Colegio Los Negrales pudieran conocer más acerca de la discapacidad y de cómo afecta a la vida de las personas que la padecen y de su entorno. La jornada también contó con la presencia del alcalde de Alpedrete, Juan Rodríguez Fernández-Alfaro, y con la de otros representantes de la corporación municipal Nuestra trabajadora social, Ana Santaolalla, ejerció de maestra de ceremonias de esta divertida velada.
En el salón de actos se situaron diferentes mesas, cada una representando a una asociación: Fundación Pita López, Adisgua, Apascovi, Amisfal y Grupo 5. Por parte de Los Llanos Vital, se encontraban los mayores Sagrario, Antonia, Salvador, Mariel, José Antonio y Chelo que se repartieron por diferentes mesas interactuando con los niños y aportando su granito de arena en cada uno de los grupos.
Nada más entrar a la sala, a los niños se les entregaba una papeleta con un color diferente que les indicaba el grupo al que pertenecían y la asociación que les correspondía. Poco a poco los pequeños iban rotando por cada mesa donde realizaban juegos y escuchaban historias referentes a la discapacidad padecida por los miembros de cada asociación.
Las asociaciones de la Mesa de la Discapacidad se involucran con los más pequeños
En la Fundación Pita López hablaron del daño cerebral, de cómo puede surgir y afectar a las personas que lo padecen. Además, enseñaron a los niños algo tan útil como identificar los síntomas de un ictus y cómo actuar cuando sucede.
En Adisgua, a través de una presentación, enseñaron a los niños más sobre el autismo. Qué es, qué suele suceder con las personas autistas y cómo pueden favorecer su relación con aquellos niños de su entorno que padezcan esta enfermedad. La empatía es clave a la hora de tratar con personas diversas, y desde Adisgua trataron de que los pequeños se pusieran en el lugar de los niños con autismos para que pudieran entender mejor su comportamiento.
En Apascovi decoraron arbolitos de Navidad con adornos y luces. Los miembros de la asociación y los niños de los Negrales trabajaron mano a mano para elaborar unos bonitos adornos que se llevaron a sus casas.
Grupo 5, aportó unos divertidos adornos para los árboles de Navidad y la ropa, hechos con pinzas y arbolitos de goma eva, que encantaron a los pequeños (y a los no tan pequeños) y lo pasaron en grande decorándolos.
Y por último, los compañeros de Asmifal estuvieron repartiendo muchas chucherías entre los niños.
Proyección de ¿Viejos?, el corto de Los Llanos Vital
Por la tarde la fiesta continuó con la proyección en el Centro Cultural, para todo aquel vecino del municipio que quisiera asistir y pasar una tarde de cine. Para comenzar se proyectó ¿Viejos?, el cortometraje coproducido por Los Llanos Vital y la Universidad Francisco de Vitoria, en el que se reflexiona acerca de lo que significa hacerse mayor desde diferentes perspectivas.
Posteriormente pudimos ver la película Campeones, del director Javier Fesser, que trata acerca de un entrenador que comienza a trabajar con un equipo de baloncesto de personas con discapacidad. Dos proyecciones maravillosas en las que todo el mundo pasó un rato estupendo con el único fin de celebrar que… ¡Vivan las diferencias!