Recurrir a terapias no farmacológicas es cada vez más habitual. Son muchos los beneficios que podemos obtener de la aplicación de estas terapias, en función de las necesidades particulares de cada paciente. Por eso, en Los Llanos Vital, cada vez apostamos más por ellas.
Desde nuestros inicios como Centro nos hemos caracterizado por nuestro espíritu innovador. Nos gusta estar al día de las diferentes corrientes y terapias enfocadas en el cuidado y tratamiento de mayores que se ponen en marcha a nivel internacional, y tratamos de traerlas a nuestro Centro cuando nos convencen.
Entendemos por terapias no farmacológicas aquellas intervenciones que sin la utilización de medicación buscan aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Pueden realizarse de manera aislada o combinarse con las terapias químicas, dependiendo de cada caso.
Terapia con muñecos para personas con demencia
Dentro de las que llevamos a cabo en el Los Llanos Vital destacamos la terapia con muñecos para personas con demencia, de la que recientemente se han hecho eco grandes medios de comunicación. Una terapia en esencia sencilla pero que ofrece resultados muy positivos y que parte de una necesidad tan básica como el apego: ese vínculo emocional con una persona que perdura en el tiempo y que en las personas con demencia que se encuentran ingresadas suele perderse por distintas causas.
Está demostrado empíricamente que un uso prudente y consciente de los muñecos ayuda a mejorar el bienestar de las personas con demencia, por su significado simbólico. Así, las personas que realizan esta terapia tienen de nuevo la posibilidad de participar en una actividad que refleja los roles de su pasado volviendo a cuidar en lugar de ser cuidado. Además de ser muy accesible, proporciona bienestar, favorece la comunicación y la expresión y cubre las necesidades afectivas de quienes la realizan. Haz clic en este enlace para saber más sobre esta terapia.
Musicoterapia
Desde hace varios años, cada semana en Los Llanos Vital tenemos una sesión de musicoterapia. Impartida por Sara Añino Villalva, terapeuta y profesora de música especializada en colectivos de mayores, la musicoterapia está basada en el uso de la música y sus elementos para la restauración de las funciones del individuo con el fin de conseguir una mejor integración interpersonal y calidad de vida.
Entre sus beneficios destacan la mejora de la autoestima y el estado anímico, ya que estimula la segregación de serotonina y la liberación de endorfinas, que aumentan la sensación de bienestar y felicidad.
Gracias al enorme potencial evocador de la música, también favorece la memoria y el mantenimiento de la identidad, facilita la creación de vínculos y mejora las relaciones sociales. En enfermedades neurodegenerativas la musicoterapia ralentiza el proceso de pérdida de funciones, puesto que favorece la creación de nuevas conexiones neuronales.
Terapia asistida con perros
Cómo no vamos a hablar de una de las terapias que más gusta a nuestros mayores: la terapia canina. Raquel Calero, de Tic Tac Terapias, todas las semanas nos visita en compañía de Uma, una labradora de cinco años, Mau, un labrador de tres o Mali, una perrita teckel, que son los encargados de interactuar con los mayores.
La Terapia Asistida con perros, también conocida como animaloterapia, es una práctica terapéutica trata de mejorar aspectos cognitivos, físicos y emocionales de las personas a través del contacto con animales. Y es que el contacto directo con animales mejora el desarrollo de la empatía, la socialización o la aceptación, además de disminuir notablemente los niveles de ansiedad y elevar la autoestima. Si quieres saber más sobre esta terapia haz clic en este enlace.
Hidroterapia
A la mayor parte de nosotros nos encantan los spas y lo mismo sucede con los adultos mayores. Por eso, en nuestro Centro, ponemos a disposición de residentes y no residentes bonos de regalo de spa donde los mayores, supervisados por profesionales en todo momento, puedan pasar un rato de absoluto relax en una bañera hidroterapia con aceites esenciales y ambientada con música relajante.
Toda una experiencia que además favorece la circulación sanguínea, relaja la tensión muscular, disminuye las contracturas musculares y estimula el sistema inmunitario entre otras cosas. Para más información sobre estos bonos puedes escribirnos a info@losllanosvital.es.
Sillón relajante de ARJO
Recientemente nuestros compañeros de Arjo han traído al Centro un maravilloso sillón de masaje para que los mayores puedan probarlo. Este sillón situado en nuestro salón principal, está indicado para pacientes con deterioro cognitivo moderado y lo utilizamos como alternativa a las terapias químicas tradicionales. Hemos podido comprobar que su utilización les relaja, sobre todo a aquellos mayores que se encuentran agitados.
El sillón tiene diferentes funcionalidades. Cuenta con música, diferentes accesorios para abrazar al mayor y dar una sensación reconfortante, masaje, balanceo emulando a las mecedoras…En definitiva, un sillón desarrollado haciendo uso de la última tecnología pensado para el bienestar de los mayores.
Este es un pequeño ejemplo de algunas de las terapias no farmacológicas que desarrollamos en Los Llanos Vital con el objetivo de mejorar el bienestar de los mayores y sus familiares. Si queréis saber más sobre ellas no dudes en preguntar, ¡Estamos para escucharos!