Hace unos días saltaba a los medios de comunicación este bebé foca robot que podéis ver en las fotografías. Takanori Shibata, ingeniero japonés y experto en robótica, presentaba a Nuka, este es su nombre, en el programa de Antena·3, El hormiguero, generando mucha expectación y curiosidad.
Y es que no es para menos. ¿Puede un robot tener un efecto terapéutico en las personas? La respuesta es sí. Al día siguiente de su aparición en el programa, Shibata nos visitaba en Los Llanos Vital, para hablar y presentar a Nuka a los profesionales y mayores del Centro.
Los Llanos Vital es un centro de referencia en la aplicación de terapias novedosas y alternativas. Nuestro Programa Terapéutico es una referencia en el sector y en el Centro llevamos a cabo diferentes terapias no tradicionales como la terapia canina, músico terapia o la terapia con muñecos, entre otras, que nos aportan muy buenos resultados. Por todo eso, desde la empresa que comercializa Nuka se pusieron en contacto con nosotros con la intención de darnos a conocer a este tierno bebé foca robot y los beneficios que aporta en su interactuación con las personas mayores que presentan un estado de demencia avanzado.
Nuka despertó sonrisas en los mayores
Takanori Shibata realizó una demostración del funcionamiento de Nuka ante la atenta mirada de un numeroso grupo de mayores. Además de conocer las capacidades técnicas de la foca robot quisimos ver su la respuesta de los mayores en su interactuación con Nuka.
De este modo, muchos mayores y familiares, que en ese momento se encontraban en Los Llanos, pudieron acariciar e interactuar con este bebé robot que despertó caricias y sonrisas en personas que con las que es difícil establecer una conexión con el exterior.
Nuka es un adorable robot foca con gran prestigio médico internacional. Con miles de ejemplares vendidos en todo el mundo, es utilizada con niños que presentan problemas cognitivos, pacientes con cáncer, demencia o estrés postraumático. En cuanto a las aplicaciones con los adultos mayores, Nuka puede ser utilizada también en residencias como terapia médica no farmacológica.
Es un elemento terapéutico que ante todo busca estimular, tanto el área cognitiva como física. Según nos transmitieron, Nuka, está elaborada con materiales muy seguros y cuenta con unos sensores por todo el cuerpo que hacen que el robot sea reaccione de forma diferente según los puntos en donde percibe le están tocando. Además es capaz de identificar de dónde proceden los sonidos, así como de mantener la temperatura corporal.
Tras conocer de primera mano esta foca robot, nuestro equipo de profesionales está estudiando su posible incorporación a las terapias que realizamos en el centro. ¿Os gustaría ver a Nuka en Los Llanos Vital?