Si hace unos días os hablábamos del Taller para la construcción del mágico Maletín de las Humanidades que hemos iniciado, ahora os vamos hablar de otro maravilloso taller que acabamos de inaugurar: el taller de escritura.
En Los Llanos Vital nos gusta innovar y ofrecer diferentes actividades que no solo entretengan a nuestros usuarios y residentes, sino que les estimulen, les motiven y les mantengan activos y conectados a la actualidad. En este sentido, desde hace ya un tiempo nos planteábamos realizar un taller de escritura porque nos parecía una actividad muy deseable para nuestros mayores, ya que muchos de nosotros tenemos ese gusto por la escritura que no hemos podido desarrollar a lo largo de nuestra vida y que este momento de los mayores podía ser la oportunidad perfecta para que pudieran hacerlo. Conseguir un espacio de creatividad en el que sigamos aprendiendo y desarrollando nuestras capacidades.
Planteamos la actividad a los mayores y la respuesta fue muy positiva
Lo primero que hicimos fue plantearles esta actividad a nuestros residentes y muchos de ellos mostraron su interés. Y es que este no es el primer contacto con la escritura que tienen algunos de ellos, ya que entre nuestros residentes contamos con más de una escritora en ciernes. Una vez validado el interés el siguiente paso era buscar quién impartiera el taller. Y encontramos a Isabel.
Isabel del Río es profesora de universidad y cuenta con amplia experiencia impartiendo talleres de escritura a diferentes colectivos. Nada más conocerla supimos que era la persona indicada para realizar el taller en el Centro. Su empatía, su conocimiento y su amor por las palabras la convirtieron en la persona elegida para dirigir a nuestros mayores en la búsqueda de su “voz de escritor/a”.
Encontramos en Isabel del Río nuestra gran aliada
Para nosotros, como lo es en cada una de las actividades que ponemos en marcha, era una premisa que todos los mayores que quisieran participar pudieran hacerlo, aunque contaran con dificultades auditivas, visuales, motrices…Y así ha sido, porque la magia de este taller reside también en colaboran y trabajan integrados sean cuales sean sus circunstancias. Así, tanto Isabel como cada uno de los participantes prestan el apoyo necesario a sus compañeros para poder participar activamente en este taller creativo.
El taller se basa en la creatividad y en la expresión y además ayuda a sus participantes a trabajar con la imaginación, la escucha a través de las historias que cuentan los demás compañeros, la improvisación …lo que conlleva el desarrollo de diferentes áreas cognitivas.
“No necesitamos ser grandes escritoras para escribir sino tener ilusión y querer hacerlo”
El taller se desarrolla con el nombre de “Desbloquearte”, puesto por la propia Isabel y aúna la literatura, el arte y el mindfullnes, una práctica basada en la meditación que nos ayuda a conectar con nosotros mismos. Según afirma Isabel “no necesitamos ser grandes escritoras para escribir sino tener ilusión y querer hacerlo”. Y de ilusión en Los Llanos Vital, sabemos mucho.
Compartiremos los relatos del taller de escritura en las redes sociales
Nuestros mayores improvisan a partir de frases, imágenes, obras de arte…Escriben o crean relatos orales, intercambian historias y experiencias generándose un clima de confianza del que surgen relatos maravillosos que muy pronto conoceréis. Y es que hemos decidido compartir en las redes sociales las historias escritas por nuestros mayores para que conozcáis su talento.
Pero, además, si ya nos conoces sabrás que nos gusta que nuestras actividades y residentes estén conectados con el mundo. Por ello, a través de este taller esperamos que nuestros mayores puedan presentarse a diferentes concursos de relatos, como el de RNE al que nos presentamos cada año, para que allá una motivación aún más de nuestro Centro. Así, este 2022 esperamos contar con un nutrido y rico equipo de escritores llaneros que estamos seguros de que nos traerá muchas alegrías.
Por último, destacar que el taller de escritura lo realizamos en domingos alternos. Hemos decidido hacerlo este día porque la agenda de nuestros mayores durante la semana es muy completa y apenas podemos incorporar una actividad más, mientras que el fin de semana cuentan con más tiempo libre. Y ha sido un acierto ya que son un grupo de más de 10 mayores los que se han animado a participar.